Para los que no lo sepan EZAPAC o lo que es lo mismo Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, es una unidad que se encuentra dentro de lo que es el Ejercito del Aire, depende orgánicamente del Mando Aéreo General (MAGEN) y su lema es “Sólo merece vivir quién por un noble ideal está dispuesto a morir”.
Nos encontramos en compañía de uno de sus miembros y nos va a responder a unas preguntas las cuales algunas de ellas han sido realizadas por diferentes usuarios que nos siguen en nuestras redes sociales.
Muy buenas F.H., ante todo gracias por tomarte un tiempo para atendernos y respondernos a nuestras dudas y a las de nuestros usuarios, sin más rodeos, la primera pregunta está clara:
FormaApp: ¿Porqué elegiste esta unidad?
F.H.: Toda mi vida he querido saltar en paracaídas, me informe sobre todas las unidades paracaidistas que disponían las FF.AA y el EZAPAC fue la que más llamó mi atención, por ello fue la primera en mi lista de destinos cuando me presente en la subdelegación de defensa de Granada, seguida de todas las demás unidades paracaidistas claro jaja.
FormaApp: ¿Qué diferencias encontraste entre lo que pensabas que se hacía antes de entrar a esta unidad y después de estar en ella?
F.H.: Yo pensaba que todo lo que haríamos estaría destinado al combate y realmente se hace de todo, es un escuadrón pequeño y durante todo el año hay compañeros que están fuera desplegados. Hay que sacar el trabajo adelante con lo que se tenga.
FormaApp: ¿Cómo es el primer salto?
F.H.: Es un cúmulo de sensaciones indescriptible, desde que te acuestas la noche anterior y no puedes dormir pensando en ello, hasta que tomas tierra, incluso las horas después, al cerebro le cuesta asimilar lo que has hecho. Es una sensación espectacular, se lo recomiendo a todo el mundo que le gusten las sensaciones fuertes.
FormaApp: ¿Es tan duro, física como mentalmente hablando se cuenta?
F.H.: ¡Sin ninguna duda, LO ES!, se requiere una gran fortaleza tanto física como mental, aunque en mi opinión es más importante la parte de la cabeza.
FormaApp: Dime algo bueno y algo malo de esta unidad
F.H.: Vas a hacer y aprender cosas que no podrás en ningún otro sitio, pero vas a tener que orientar toda tu vida para estar en ella, porque es una unidad muy sacrificada en todos los sentidos.
FormaApp: ¿Qué se hace en el día a día?
F.H.: Deporte todas las mañanas, salvo que haya salto a primera hora, preparación de ejercicios, adiestramiento, saltar y más saltar.
FormaApp: Nos lo preguntan bastante, ¿en esta unidad se tiene tiempo para preparar el ascenso o bien preparar una oposición cómo puede ser la de Guardia Civil o Policía Nacional?
F.H.: En mi caso me preparé la oposición a suboficial y ya tengo el galón en el pecho, "si se quiere se puede".
FormaApp: Si tuvieras la oportunidad, ¿qué le dirías a tu yo del pasado que se está preparando para entrar en el EZAPAC?
F.H.: Haz más sentadillas! Jajaja
FormaApp: Qué consejo le darías a cualquier opositor a tropa que se estuviera preparando en estos momentos y no me refiero a tu unidad en concreto sino al ejército en general.
F.H.: Aprieta y mete la cabeza porque cada vez es más difícil.
FormaApp: Y por último y esta ha sido un pregunta muy demanada ¿Cuánto se cobra en este destino?
F.H.: Hasta que no consigues la boina verde cobras únicamente el complemento N9, cuando la consigues recibes un complemento adicional de unos 150€ aprox por aquellos tiempos en 2017 en el que aún estaba en la escala de tropa, pero poco habrá cambiado.
Bueno pues hasta aquí llega nuestra entrevista, nuevamente gracias por prestarnos un poco de tu tiempo y esperamos que les guste a nuestros seguidores tanto como a nosotros nos ha gustado aprender un poquito sobre esta unidad tan interesante, como siempre decimos GRACIAS por la labor que hacéis.
Y nada más, esperamos vuestros comentarios en redes sobre esta entrevista y, ¿cuál será la siguiente?, estaros pendientes porque se vienen entrevistas muy interesantes.