logotipo Forma

Forma, plataforma online para completar tu formación y aprobar tus oposicones con test y exámenes.

Consejos para la entrevista personal. parte I
Consejos para la entrevista personal. parte I

En este artículo os vamos a dar unos consejos que creemos que deberíais leer y tener en cuenta, antes de acudir a la entrevista personal englobada en una de las fases de la oposición, ya que sabemos que algunos de vosotros en anteriores convocatorias fue los que os falló.

En las oposiciones al C.N.P. o bien a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, es una mas de las pruebas que hay que aprobar, sin embargo en la oposición de Tropa y Marinería, sólo y exclusivamente irás a una entrevista personal si el tribunal examinador lo cree pertinente, basándose en los resultados de tu test de personalidad.

Algunos de estos consejos sabemos que son lógicos, pero por si se os pasa, hemos hecho una recopilación de las cosas más importantes a tener en cuenta para enfrentarse a esta prueba.  Abrid bien los ojos, las orejas (como decía mi profesora de cultura clásica) y coger apuntes si es que os hace falta porque.....

¡¡EMPEZAMOS!!

1-.  NO IMPROVISAR NADA.  Nos referimos a que si has llegado hasta este punto, es porque realmente te has tomado más de una molestia en preparar las anteriores pruebas y es por esto por lo que no puedes dejar nada a la improvisación, ya sabes las preguntas que van a caer mas o menos, porque seguro que has realizado nuestro test de personalidad, que son, si no esas mismas, otras muy muy parecidas a las que te vas a encontrar en el test que vas a rellenar en este test, por lo tanto tienes que haber practicado en casa a "defender" todas y cada una de ellas por si nos preguntaran el porqué de nuestra opción en esa cuestión, y que sea algo racional, no un simple porque SI o porque NO.

2-. SE PUNTUAL. No vayas a llegar tarde, es un día muy importante y te va la oposición en ello, si llegas tarde entras con mal pie, pero si por razones mayores, se han alineado los astros y ha pasado sin que quisieras, pide disculpas nada mas entrar, sólo una vez, no te repitas y caigas en la pesadez, es decir te disculpas y "pa´ lante",  por otro lado el llegar pronto te hará que veas las cosas desde otro prisma y entres más relajado, dentro de lo que cabe claro..

3-. LA IMAGEN. Tanto hombres como mujeres, deberéis de buscar un punto intermedio para presentaros a la prueba psicológica, de arriba a abajo, el pelo deberá de ir aseado y con un corte adecuado, la ropa no deberá de ser de colores estridentes o llamativos, tampoco llevar insignias ideológicas o deportivas en su caso, las joyas que no sean muy ostentosas, si es que decidimos llevar alguna y bueno poco mas hay que decir de esto, ya sabéis a lo que nos referimos...

4-. EL TEMIDO SALUDO. Pues si el "temido" porque muchos no saben lo que hacer y creen que ofrecer la mano para estrecharla es lo mejor y ¡NO!, ofrecer la mano solamente si el personal que os va a entrevistar os la ofrece, imaginaros la cantidad de personas que van a ver en ese día y que le van a estrechar la mano y es más, con los nervios que vais las manos empiezan a sudar y quizás el psicólogo/a no le gusta estrechar manos sudorosas...quien sabe....por eso seréis educados (que lo veremos en el punto siguiente), diciendo un "buenos días", y si no os ofrecen la mano, no se la ofrezcáis vosotros.

Si al final lo hacen no apretéis como si tuviéramos un limón y una paella debajo, sed firmes pero con cordura y mirando a los ojos del interlocutor. 

 

5-. EDUCACIÓN ANTE TODO. Al entrar, si hay una silla para sentarse al ser entrevistados, no os sentéis hasta que os la ofrezcan, si lo hacen AGRADECERLO y os sentáis, la postura no podrá ser muy relajada ni tampoco muy tensa, siéntate de una forma normal, como si estuvieras en el médico o en el banco (para hacernos una idea). Habla de usted, mostrándole respeto.

6-. ATIENDE Y RESPONDE A TIEMPO. Pues si, algo tan simple como esto, hace falta recordarlo, porque a veces llegáis tan nerviosos a la prueba, (que por otro lado es normal), que os anticipáis a la pregunta del psicólogo/a, es decir, atended a lo que realmente os está preguntando "con los ojos bien abiertos", y tras esto dejad que termine de formular la pregunta y respondéis sin hablar muy rápido, que se os entienda y todo esto de forma natural.

7-. SE SINCERO/A. Contesta a todas las preguntas con sinceridad prudencia y sensatez, no saques a relucir algo que te puede perjudicar e intenta llevar la conversación a tu terreno, donde mejor te defiendas, si te interrumpe en mitad de tu exposición, tómatelo como algo normal y no te molestes, a veces lo hacen para ponerte a prueba, en ese caso vuelves a poner atención a lo que esté preguntando y vuelta al ataque con tu exposición sincera y cauta. Si te llegan a preguntar por tus puntos débiles, trasmite tu motivación y tus ganas de aprender.

8-. DISCRECIÓN. No llegues a hablar mal de anteriores trabajos que hayas desempeñado, ni tampoco de jefes que hayan sido más "duros" de la cuenta, tampoco comentes información delicada de estos puestos de trabajo.

Y hasta aquí, la primera parte de los consejos para la entrevista personal, esperamos que te haya gustado y que leas la próxima entrega de estos pequeños consejos que tan bien te pueden venir.